Vamos a decirlo sin perder un instante. Oculus Quest es el mejor visor, calidad/precio, que uno puede adquirir hoy en día. Lo es por un aspecto crucial, probablemente el más crucial en este nuevo medio que ha arrancado pero que aún no despega: su comodidad. Oculus Quest es muy, muy cómodo. Y eso, en realidad virtual, es novedad.
¿Qué necesito para las Oculus?
Antes de comenzar con estos requisitos, debes saber que en la Realidad Virtual hay que tener varios factores en cuenta para saber si funcionará bien o mal. Estos puntos claves te los voy a describir a continuación:
- La Resolución del visor de Realidad Virtual: No es lo mismo ver un juego en unas Oculus Rift CV1 que verlo en unas HP Reverb G2 que tienen muchísima más resolución de serie.
- Los gráficos del propio juego: Hay juegos muy sencillos de ejecutar que cualquier gráfica podría mover, pero en cambio hay otros juegos que pueden hacer que nuestras gráficas suden horrores para ejecutarlos.
- La optimización del juego: Como siempre, la optimización es clave y si los desarrolladores no han hecho bien su trabajo o no le han dedicado el suficiente tiempo, es posible que el juego no vaya bien ni con un equipo high-end.
Requisitos Mínimos:
Como siempre, estos requisiticos son mínimos y pueden tener su total equivalencia en otras marcas, pero nosotros aquí te vamos a recomendar el hardware que sabemos que funciona sin problemas:
-GPU: Nvidia GTX1060 / GTX 1660 o equivalente de AMD.
-CPU: Ryzen 2600 / 3600 o Intel i5 8600 o equivalente.
-RAM: 16 GB de RAM.
Con esta configuración mínima podrás jugar a juegos sencillos y algunos complejos tales como Beat Saber, Pistol Whip, ContractorsVR, Half-life Alyx o The Walking Dead: Saints and Sinners todos ellos con fluidez.
Requisitos Recomendados:
Con el hardware que ponemos a continuación te vas a garantizar poder jugar a casi todos los juegos de Realidad Virtual, aunque como hemos comentado anteriormente, hay diferentes factores que habrá que tener en cuenta además del hardware que tienes y la optimización de los juegos.
-GPU: Nvidia GTX 1080 / RTX 2080 / RTX 3060 o equivalente de AMD.
-CPU: Ryzen 3600x o Intel i7 8700 o equivalente.
-RAM: 16 GB o 32 GB.
Con esta configuración podrás jugar a los últimos títulos en Realidad Virtual como Medal of Honor o títulos con poca optimización como Stormland o Asgard Wrath.
Requisitos Master VR:
Las tarjetas gráficas y las CPUs que vamos a ver a continuación pertenecen perfectamente a la PC Master Race, donde además de poder ejecutar cualquier juego de Realidad Virtual también moverá cualquier juego de monitor a una alta tasa de fotogramas por segundo, obviamente siempre dependiendo de la resolución que queramos usar:
-GPU: Nvidia RTX 3070 / 3080 / 3090 o equivalente.
-CPU: Ryzen 5800x o Intel i9 9900.
-RAM: 32 GB
Si eres un usuario de Oculus Quest2 este PC igual te viene un poco grande, ya que esta configuración está pensada para PCVR nativa como las nuevas
HP Reverb G2.